
“Cuando era ministro de Economía, por querer adoptar una postura responsable, me negué a entregar los fondos de reserva y me dijeron mentiroso. El IESS está quebrado. Hay un déficit actuarial muy grande y eso hay que comunicar a la gente”, afirmó el presidente Correa ayer en el Taller de Reforma a la Seguridad Social, efectuado en Puembo.
Comunidades indígenas apuestan por la educación
http://www.hoy.com.ec/NoticiaNue.asp?row_id=292532
Estudios determinan que las familias indígenas buscan erradicar el trabajo infantil
http://www.hoy.com.ec/NoticiaNue.asp?row_id=292532
Estudios determinan que las familias indígenas buscan erradicar el trabajo infantil
Ecuador entregó ayer el instrumento de ratificación de la convención sobre discapacidades. Así se convierte el país número 20 en ratificar que las personas con discapacidades tienen los mismos derechos que el resto de la población. La ONU establece para este caso, que una vez que haya 20 países que han ratificado, la convención entra en vigencia 30 días después en los 126 países que la firmaron, pero que aún no la han ratificado. A partir de ahora no se precisa la confirmación de esos países para que esa carta de derechos humanos se aplique.
Min. de Educación ratifica que el inicio de clases en la Costa será el 28 de abril
http://www2.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=182297&id_seccion=8
El director nacional de Educación, Teodoro Barros, garantizó recursos para la rehabilitación de los planteles afectados por las lluvias.
http://www2.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=182297&id_seccion=8
El director nacional de Educación, Teodoro Barros, garantizó recursos para la rehabilitación de los planteles afectados por las lluvias.
Los maestros en servicio serán evaluados por su desempeño
http://www2.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=182195&id_seccion=8
http://www2.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=182195&id_seccion=8
El Contrato Social por la Educación organizó un conversatorio en busca de salidas. El Ministerio presentó el sistema de medición del desempeño de los maestros.
Un infante asilado con neumococo http://www.eluniverso.com/2008/04/04/0001/18/10456E3E59D7460DBCF145EDB3F0BA5C.aspx
En el área de terapia intensiva del hospital del niño Francisco de Ycaza Bustamante permanece internado con neumococo Andy Caballero, de seis meses.
19 planteles particualres listos para iniciar clases
http://www.eluniverso.com/2008/04/04/0001/18/0CA6A8A015504C96A1BD7EEA635A95A6.aspx
http://www.eluniverso.com/2008/04/04/0001/18/0CA6A8A015504C96A1BD7EEA635A95A6.aspx
Diecinueve establecimientos educativos particulares, cuyas infraestructuras no han sido afectadas por el invierno y que solicitaron la respectiva autorización de la Dirección Provincial de Educación y de la Subsecretaría del ramo se preparan para recibir a sus alumnos a partir de la próxima semana.
Cinturón de seguridad sí protege al feto
http://www.eluniverso.com/2008/04/04/0001/1064/12DFC5A4A47449EA8078E7C58F4C5642.aspxUna mujer embarazada que usa cinturón de seguridad reduce enormemente el riesgo de que su bebé muera o se lastime gravemente si se produce un accidente de tránsito, según un estudio que desmiente la idea de que los dispositivos son nocivos para el feto.
http://www.eluniverso.com/2008/04/04/0001/1064/12DFC5A4A47449EA8078E7C58F4C5642.aspxUna mujer embarazada que usa cinturón de seguridad reduce enormemente el riesgo de que su bebé muera o se lastime gravemente si se produce un accidente de tránsito, según un estudio que desmiente la idea de que los dispositivos son nocivos para el feto.
Correa ofreció ayuda a familiares de desaparecidos en alud de Loja
El Presidente Rafael Correa llegó ayer a Loja con la finalidad de constatar la situación que atraviesa la región, especialmente por el estado de las vías que conducen a la capital provincial. Los familiares de las dos mujeres fallecidas y del desaparecido en el alud que sepultó a un trailer y una camioneta, se entrevistaron con el Presidente para solicitarle su ayuda.
Pocos ancianos acceden al servicio médico en el país
El derecho de atención a la salud de las personas de la tercera edad es uno de los más vulnerables. Diario El Telégrafo, 3 de abril del 2008. Diversidad, Pág. 7
Luego de los 40, no hay trabajo
Quienes pasan las cuatro décadas son discriminados en el momento de buscar empleo
Diario El Telégrafo, 3 de abril del 2008. Zona ciudadana, Pág. 6
Tres ministerios se unen en plan de educación
4-04-08
Con una inversión inicial de 7.8 millones, alrededor de 7 millones de estudiantes de primero a octavo de básica de 16 mil establecimientos educativos del país, recibirán educación sobre medio ambiente y eficiencia energética. Paralelamente un total de 160 mil profesores serán capacitados. Todo esto en dentro del Plan de Educación Ambiental y Eficiencia Energética que presentaron tres ministerios. (Ambiente, Educación, Electricidad). El Telégrafo, Actualidad. Pág. 7
18 de marzo del 2008
PROCURADURÍA DE DISCAPACIDADES POR LA DEFENSA DE DERECHOS
“Ante el clamor de las personas con discapacidad que requieren ayuda legal, el CONADIS creó la Procuraduría de Discapacidades, cuyo propósito es defender legal, jurídica y procesalmente, a través de un grupo de abogados, los diversos casos que presenten los grupos de atención prioritaria de manera gratuita”, reveló el asesor jurídico del CONADIS, José Muñoz, durante su comparecencia al programa radial sabatino de RTU AM 1020, “DISCAPACIDAD EN ACCIÓN”.Este nuevo servicio, funcionará a partir de los primeros días del mes de abril del presente año con sedes en Quito, Guayaquil, Cuenca y Tungurahua, cubriendo las 24 provincias del país, indicó José Muñoz, tras informar que en el marco de la nueva estructura del CONADIS, se integran además 4 equipos técnicos conformados por médicos, psicólogos y trabajadoras sociales, que actuarán en el campo de la calificación de las discapacidades, prevención y sensibilización, a nivel nacional. Hizo hincapié también en la institucionalización de convenios que apuntan a la defensa de derechos, prevención, integración y atención de las personas con discapacidad. En materia de inserción laboral, puntualizó que existe una buena respuesta del sector público y privado, sin embargo, subrayó que existen multas por incumplir las reformas al Código Laboral. Estos recursos ingresan al CONADIS y son destinados a capacitar a las personas con discapacidad para lograr su inserción en el mercado laboral, apuntó José Muñoz.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario