La campaña efectuada el sábado último en Quito y denominada ‘Camina y tócate’ contra el cáncer de seno es una de las tantas iniciativas previstas para este y los próximos años a cargo de la Fundación Poly Ugarte. Otras cruzadas ya se han organizado en Guayaquil, Machala, Cuenca.
Torniquetes de Metrobastión presentan fallas
Torniquetes de Metrobastión presentan fallas
Las operaciones en la troncal 3 (Metrobastión) de la Metrovía presentan fallas en el sistema de torniquetes en cada una de las paradas del circuito. Entre las 07:30 y 09:30 de ayer en la estación Parque California (km 11 vía a Daule) hubo una falla de conexión de los dos torniquetes y la taquilla, donde luego de pagar el pasaje habilita el paso a los usuarios.
Mayo 12, 2008
Serli, Impal y Asenir aún esperan que el Conadis les entregue los equipos que prometieron.El Instituto Médico Pedagógico de Audición y Lenguaje (Impal) de Durán y la Sociedad Ecuatoriana de Rehabilitación de Lisiados (Serli) reclaman aún las áreas de estimulación temprana que el Gobierno se comprometió a entregar en el 2007.
Serli, Impal y Asenir aún esperan que el Conadis les entregue los equipos que prometieron.El Instituto Médico Pedagógico de Audición y Lenguaje (Impal) de Durán y la Sociedad Ecuatoriana de Rehabilitación de Lisiados (Serli) reclaman aún las áreas de estimulación temprana que el Gobierno se comprometió a entregar en el 2007.
El vicepresidente de la República, Lenin Moreno, sumó otro paso más en defensa de las personas con discapacidad. Tras la adhesión de Ecuador a la Convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada el 30 de marzo y en vigencia en el mundo desde el 3 de mayo, Moreno presentó un plan de acción para efectivizar su cumplimiento. El segundo mandatario, actualmente en ejercicio de la Presidencia, declaró además como política del Estado “el respeto y protección de los derechos de las personas con discapacidad, prohibiéndose cualquier práctica que constituya discriminación”.
Sobrecarga de trabajo, malas posiciones corporales e inadecuadas condiciones de trabajo provocan problemas de salud.
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, a 30 de abril de 2008
Quito, a 30 de abril de 2008
CONADIS DONÓ COCHES A NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL
El Consejo Nacional de Discapacidades, CONADIS, entregó este miércoles 30 del presente mes, 18 coches posturales a niños con secuelas de parálisis cerebral, dentro del Programa “Ecuador sin Barreras”, que impulsa la Vicepresidencia de la República, el cual está orientado a dar una atención prioritaria a las personas con discapacidad.El director ejecutivo del CONADIS, Ramiro Cazar, aseveró que existe el compromiso gubernamental de asignar los recursos necesarios para proseguir con el desarrollo de los proyectos de inversión, (accesibilidad, ayudas técnicas, medicamentos e insumos médicos, implementación de las Unidades de Estimulación Temprana), cuyo objetivo es permitir una mejor calidad de vida y equiparar oportunidades para que este grupo de personas se incluyan como todos los ecuatorianos en el desarrollo económico y social del país.Cabe destacar que el CONADIS en lo que va del presente año ha entregado un total de 352 sillas de ruedas, medicamentos e insumos médicos a personas con discapacidad de escasos recursos económicos y prevé donar sillas de ruedas, bastones, andadores, audífonos, en las ciudades Machala y Guayaquil en el mes de mayo del año en curso.
COMUNICACIÓN SOCIAL. R.P.E.
BOLETÍN DE PRENSA
Quito, a 22 de abril del 2008
EN MARCHA PROYECTO CIUDAD SIN BARRERAS
El CONADIS, conjuntamente con AME, ejecutan proyectos de accesibilidad en 67 cantones del país e implementación de 34 Unidades Básicas de Rehabilitación, actividades que se insertan en el programa “Ecuador sin Barreras”. En este contexto, se desarrolló en la capital un taller dirigido a fisioterapeutas, técnicos de los municipios y responsables de las Unidades de Rehabilitación creadas por el CONADIS, para unificar criterios para un mejor funcionamiento para establecer procedimientos e instrumentos técnicos para la evaluación, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y elaboración de registros e informes. El director ejecutivo del CONADIS, Ramiro Cazar explicó que esta actividad forma parte del “Programa Ecuador sin Barreras”, así como la entrega para el presente año de ayudas técnicas e insumos médicos y el equipamiento de 80 unidades de estimulación temprana con equipos, mobiliario y materiales, cuya meta es atender a 1.500 niños menores de cinco años que presentan alteraciones en su desarrollo
COMUNICACIÓN SOCIAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario