Empleo margina a discapacitados
http://www.hoy.com.ec/NoticiaNue.asp?row_id=295438
‘Varios amigos intervinieron para que pueda trabajar, esa fue la única manera’, confiesa Carlos Salazar (45 años), quien nació con discapacidad física. Asegura que al realizar trámites o pagar servicios lo atienden con cortesía, pero cuando acudió a varias instituciones en busca de empleo, la respuesta era la misma. “Aquí no es bolsa de empleo’, gritaban y ponían de pretexto la falta de presupuesto o que no había vacantes”. Al momento, Carlos es empleado público y su propósito diario es demostrar con trabajo su eficiencia.En el mundo, viven 650 millones de personas con discapacidad (PCD), de las cuales, 1,6 millones están en el Ecuador.
Consejo Cantonal de la Niñez
http://www.hoy.com.ec/NoticiaNue.asp?row_id=295451
El Instituto Nacional de la Niñez y la Familia (Innfa), el Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia inauguró en Esmeraldas un nuevo Centro Ternura. El objetivo de estos centros es atender casos de maltrato infantil, desde el maltrato físico hasta el abuso sexual. Los centros están integrados por un psicólogo, un médico y un abogado para la atención a las víctimas. (CCN)
La contaminación puede atascar las venas
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=191637&id_seccion=8
La exposición al aire contaminado puede aumentar el riesgo de trombosis de vena profunda (TVP) afirma un reciente estudio.
La crisis amenaza más al niño
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=191632&id_seccion=8
La desnutrición infantil en América Latina y el Caribe se agravará por culpa de la carestía de los alimentos, pese a que la región produce mucha más comida que la que consume, según previenen técnicos y funcionarios.El médico Eduardo Atalah, subdirector del Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, aseguró que “en la erradicación de la desnutrición infantil se juega el futuro de los países. El gran drama es la madre embarazada y el niño menor de 3 años. Ahí es donde hay que hacer todos los esfuerzos. Lo demás es cosmética”.
miércoles, 14 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario