Las autoridades de la Sociedad Ecuatoriana de Lucha Contra el Cáncer (Solca) expresaron su preocupación por sustitución de las preasignaciones por partidas presupuestarias a favor de las fundaciones, como lo estaría analizando el Régimen.
Nuevo centro de investigación
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregó $583 771 para construir la primera etapa del Instituto Nacional de Investigaciones Gerontológicas de Loja. El proyecto se ubicará en Yamburara, sector de Vilcabamba, y estará terminado en 240 días. Más de 800 mil adultos se beneficiarán con este servicio. (LFA)
Un debate sobre la crisis alimentaria 
http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=196354&id_seccion=8

http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=196354&id_seccion=8
Se reclama medidas urgentes para paliar la crisis y duplicar la producción de alimentos para el 2030.
El Banco del Afiliado en Agosto

La renuncia presentada la semana pasada no impidió que Rubén Flores aún actúe como presidente del Consejo Directivo del IESS. Como tal, ayer anunció que el Banco del Afiliado se conformará hasta el 10 de agosto. “Esa es la palabra y el compromiso del presidente Correa”. No se comprará entidad financiera alguna, sino que se constituirá una nueva. La idea es que ese banco maneje los USD 4 700 millones que el IESS posee en inversiones y los 444 millones más que el Estado ya transfirió a la entidad, por la deuda desde 1985.
Cirugía de escoliosis se realizó en el R. Gilbert
http://www.eluniverso.com/2008/06/04/0001/18/384929DEDF4B410D989BA9A8AFB2FAAA.htmlCon una mezcla de compromiso y buena voluntad se desarrolló el lunes pasado la primera operación de escoliosis (deformación de columna) infantil en el hospital Dr. Roberto Gilbert Elizalde.


http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main.php?idSeccion=729562
Existen muchas formas de proteger y sobre todo de fortalecer nuestra salud. Una de ellas tiene que ver con el fortalecimiento del sistema inmunológico mediante una nutrición adecuada, completa y suplementada.
Los niños desconocen su derecho a la organización 
http://www.telegrafo.com.ec/diversidad/noticia/archive/diversidad/2008/06/03/Los-ni_F100_os-desconocen-su-derecho-a-la-organizaci_F300_n.aspx

http://www.telegrafo.com.ec/diversidad/noticia/archive/diversidad/2008/06/03/Los-ni_F100_os-desconocen-su-derecho-a-la-organizaci_F300_n.aspx
Los menores no saben sobre la existencia de las leyes y entes que promueven su participación política y pública.
River Antonio Chiquito Solis: Un artesano con magia
A los nueve meses enfermó de poliomielitis y nunca pudo caminar, sin embargo no se resignó y decidió rebuscarse la vida trabajando antes que sufrir como lisiado.

Mientras el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, pidió ayer aumentar la producción de alimentos en un 50% para el año 2030, con el fin de paliar la crisis alimentaria mundial, el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió con un presupuesto de 500 millones de euros hasta 2012 para este fin.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario